EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon

Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Grupo Estudios del Trabajo

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: En esta nueva edición del Informe Sociolaboral del Partido de General Pueyrredon se analiza el impacto de las políticas económicas sobre mercado laboral local y nacional hasta el primer trimestre de 2023. En el plano macroeconómico, si bien se observa una tasa de crecimiento moderada, el impacto sobre las exportaciones derivado de la sequía y el pago de los servicios de deuda en moneda extranjera han agravado las tensiones cambiarias, lo que a su vez repercutió en un aumento de la inflación. Ello afecta el poder de compra de los salarios, el cual ha retrocedido durante 2022. En suma, las presiones que convergen sobre el mercado cambiario, entre otros factores, impiden que el crecimiento económico se traduzca en salarios reales más elevados y en una distribución del ingreso más igualitaria. En el escenario laboral se presenta una estabilidad de la tasa de empleo en máximos históricos respecto al fuerte deterioro ocurrido al inicio de la pandemia. A nivel nacional, en términos interanuales aumentaron las tasas de actividad (al 48,3%) y de empleo (45%), mientras que disminuyeron la de desocupación (6,9%) y de subocupación (9,4%). Asimismo, se produjo una recuperación de la cantidad de trabajo registrado (+572.254 trabajadores/as). En Mar del Plata se presentaron variaciones que no son significativas (al considerar el tamaño de la muestra). En este sentido, se mantuvo relativamente estable la cantidad de desocupados, ocupados y algunos indicadores: la tasa de actividad (se ubicó en el 49,3%), la tasa de empleo (46,9%), la de desocupación (4,9%). Es probable que esta dinámica se encuentre explicada por una combinación de: aspectos estacionales, aumento de la informalidad, desaliento en la búsqueda y el propio tamaño de la muestra. Asimismo, aumentó la tasa de subocupación (13,8%) y cayó a mínimos históricos la presión general en el mercado de trabajo (18,7%).

Keywords: Análisis Económico; Macroeconomía; Impacto Económico; Mercado de Trabajo; Empleo; Mar del Plata; Batán; Partido de General Pueyrredon (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023-06
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3921/1/InfoSociolabJun2023.pdf published (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:3921

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:3921