EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Cultivo de catfish sudamericano. Análisis económico para condiciones iniciales de producción

María Isabel Bertolotti and L. Luchini

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: Las tecnologías básicas de cultivo para producción del "catfish sudamericano" (Rhamdia sapo) están en vía de traspaso inicial a productores de la zona de Salto Grande, Entre Ríos. Un análisis económico previo para dos tipos de módulos (semiintensivo e intensivo) fue realizado en forma general para una operación comprendida entre 2,2 y 7,2 ton anuales, con resultados satisfactorios (Bertolotti y Luchini, 1988). Se consideró entonces un desove anual. La evaluación que se presenta acá incluye el análisis de costos de inversión y operación correspondientes a una producción que pueda iniciarse inmediatamente y contempla las restricciones actuales del programa en desarrollo, así como las derivadas de los propios productores noveles. Los cultivos a realizar son de carácter semiintensivo, realizados en estanques en tierra. Las metodologías utilizadas (Luchini, 1988) corresponden a las actualmente en prueba con las limitaciones existentes, especialmente en lo referido a sobrevide de las postlarvas. Los métodos de evaluación económica del programa incluyen: período de repago y tasa interna de retorno, según Levy (1978). La planificación para una producción inicial propone la utilización de desoves y postlarvas de 15 días de vida, obtenidas durante los meses de octubre a fines de diciembre. La cosecha de juveniles fue considerada sobre la base de un 5 a 10% de sobrevida, de lo inicialmente sembrado (densidad de 10/m2). Los cupos iniciales de venta de una producción total de 6 ton anuales ingresarían a mercado a partir del mes de abril para aquellos peces nacidos en octubre y noviembre; mientras que aquellos peces nacidos en diciembre recién irían a la venta a partir del mes de septiembre. El análisis económico indica alta rentabilidad, buenos recuperos y altas tasas de retorno.

Keywords: Análisis Económico; Recursos Pesqueros; Catfish Sudamericano; Argentina (search for similar items in EconPapers)
Date: 1988-06
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4017/1/bertolotti-luchini-1998.pdf published (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:4017

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:4017