La voz de las trabajadoras del cuidado del Envión Puerto
Rocío Jazmín Gallardo
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
En Argentina, y con particularidades regionales en toda América Latina, las responsabilidades de cuidado están distribuidas de forma desigual entre hogares, Estado, mercado y organizaciones comunitarias; entre varones y mujeres (Rodríguez Enríquez, 2015) y entre diferentes estratos socioeconómicos. Esta injusta distribución de los cuidados es a su vez un vector de desigualdades para el conjunto de la población que tiene diferente acceso a los cuidados, y en particular a los cuidados que ofrece el mercado. En este sentido, la organización comunitaria del cuidado es clave para garantizar la supervivencia cotidiana de los sectores populares, ya que los sectores populares no pueden acceder a los mismos beneficios del cuidado que acceden las clases medias y altas con posibilidad de mercantilizar cuidados, y así diversificar y cubrir mayores necesidades del conjunto de la población cuidada. Además, la provisión de servicios de cuidado por parte del Estado resulta insuficiente a las necesidades sociales. El presente trabajo busca explorar las potencialidades del Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión – Puerto – en la organización social del cuidado de familias en situaciones de vulnerabilidad social a partir de la experiencia de operadores territoriales del programa, desde la perspectiva de la economía feminista. Se trata de una política pública que fomenta el desarrollo de los proyectos de vida de lxs jóvenes, entre los 12 y 21 años. Acompaña la inclusión socioeconómica, política y cultural de aquellxs que se encuentran en situación de vulnerabilidad social desde una perspectiva integral de derechos, jerarquizando la importancia de los cuidados en adolescentes, sujetos que reciben escaza atención por parte de las políticas públicas de cuidado. Además, el programa gestiona el cuidado en clave territorial, vinculándose con la comunidad en su propio hábitat.
Keywords: Trabajo de Cuidados; Mujeres Trabajadoras; Feminismo; Programas Sociales; Política Social; Mar del Plata (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023-08
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4108/1/gallardo-2023.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:4108
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().