Lineamientos para (re)pensar la gestión del turismo social en el siglo XXI desde una perspectiva latinoamericana
Erica Schenkel
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
El artículo constituye una adaptación de la conferencia presentada en el "1º Simposio Internacional sobre Turismo Social en Argentina. Aprendizajes y Experiencias de la Agenda Regional". Profundiza en una serie de lineamientos que buscan posicionar el turismo social como modelo de gestión capaz de contribuir con el desarrollo de prácticas turísticas más equitativas, inclusivas y sostenibles en el contexto de reactivación post-pandemia COVID-19. Para escapar del sesgo voluntarista que atraviesa la mayoría de las discusiones sectoriales en estos tiempos, el artículo recupera, para cada lineamiento propuesto, gran cantidad de ejemplos regionales, promovidos por organizaciones públicas y privadas en diferentes países de América Latina, los cuales evidencian que es posible territorializar desde el Sur Global desarrollos turísticos en beneficio de amplias mayorías.
Keywords: Turismo Social; Política Turística; Economía Social; Pandemia; COVID-19; América Latina (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in Aportes y Transferencias, 22(1), 2024, pp. 95-108
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4110/1/AT-2024-22-1-schenkel.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:4110
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().