EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Indicadores de gestión. Herramienta informativa del control de gestión pública

Telma I. Ramírez

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: El control de la gestión pública marca una importancia creciente en la administración de los entes públicos, como proceso que consiste en controlar las acciones, a través de las cuales se alcanzarán los objetivos planteados por la institución; es el proceso de verificación de los resultados, para demostrar que las políticas o acciones tomadas se corresponden con los objetivos, y en caso contrario aplicar las medidas correctivas necesarias. La implementación de acciones orientadas a alcanzar una administración pública cuyo objetivo central sea el logro de resultados tendientes a mejorar la calidad e impacto de las políticas, así como los niveles de eficiencia, eficacia y efectividad, supone la evaluación constante de la gestión pública, los resultados y metas. En la moderna administración pública se hace urgente la concientización acerca de la importancia de capacitar al funcionario en el control de gestión como práctica de evaluación continua de los objetivos, metas y medición de resultados. Es necesario la formación de gestores con capacidad creadora. La gestión pública demanda instrumentos que permitan ampliar el campo de análisis para evaluar la actividad realizada, el qué y el cómo, para la puesta en práctica de una administración que toma en consideración los indicadores de evaluación para mejorar las actuaciones que se realizan desde los entes gubernamentales. El análisis de los resultados de cada indicador permitirá, entre otras cosas, comparar lo realizado con respecto a lo programado, cuantificar la diferencia, analizar las posibles causas y rediseñar las acciones. Es la función que asegura que las cosas marchen como es debido, pues vigila el desempeño comparándolo con las metas establecidas. Por tanto, señala Guinart (2003: 3) que "supervisar e informar sobre el desempeño de las actuaciones públicas es una de las formas en las que los gobiernos se presentan responsables ante sus ciudadanos". Asimismo el control de la gestión pública marca una importancia creciente en la administración de los entes públicos, como proceso tendiente a la mejora en la atención de la población a la que debe atender el estado en función de las políticas públicas que el mismo establece. El objetivo del presente trabajo es poner de relieve la importancia del cambio de paradigma sobre la gestión pública y la necesidad de asegurar indicadores que se ajusten y faciliten el control del cumplimiento eficaz de las políticas públicas que cada Estado ejecuta. La formación de funcionarios capaces de asignar y ejecutar eficazmente los recursos asignados a través del análisis sistemático de los indicadores de gestión, facilitan los procesos de mejora que se generan al interior de los entes públicos. Finalmente se considerarán los modos de implementación y ejecución de los indicadores a nivel global, nacional, provincial y local.

Keywords: Gestión Pública; Políticas Públicas; Control; Indicadores (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024-03-04
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4183/1/ramirez-2023.pdf accepted (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:4183

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:4183