EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Panorama económico-financiero de Argentina, ejemplificado en la Municipalidad de Necochea

Iñaki Bilbao

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: Al momento de plantear un trabajo final, generalmente se elige un tema específico y se desarrollan en particular los conceptos estudiados. En este caso, el trabajo surge de un planteo inverso. Se realiza el enfoque general de este trabajo, partiendo de la premisa que cuando se habla de Especialización en Administración Financiera Gubernamental en Argentina, se entiende que se debe empezar de cero, planteando lo básico, aprender lo fundamental, establecer y aplicar mínimos. Ese es el punto de partida por donde comenzar. En resumen, en una etapa aun distante a profundizar y desarrollar un tema específico, sino más cercana a establecer y estructurar cuestiones generales fundamentales. El sector público en la Argentina es muy frágil, y su estudio y desarrollo muy reciente. Se ha iniciado el camino de implementar cuestiones básicas, el cual, se puede decir que es un camino lente y en el que se ha perdido mucho tiempo. Existe cierta inmadurez en relación a la "cosa" pública, cierta debilidad al reflejar e interpretar el rol del Estado, y cierta desconexión con el interés y el comportamiento ciudadano para con el sector público, incluso se puede percibir una excesiva tolerancia con la corrupción. Es deducible imaginar que estas cuestiones, como en cualquier ámbito, hacen estragos también en todos los niveles de la administración pública. Si bien se ven indicios desde todos los actores a querer cambiar la débil administración pública, en lo práctico, suelen quedar en luchas solitarias de ciertos agentes sociales o ciertos políticos, y no termina de lograr que el tema tome la importancia y la trascendencia que tiene. No se logra poner en la agenda, como prioritario y urgente, el establecimiento de una reforma general que encamine el sector público para que, con un camino claro y determinado, se sienten las bases confiables para el ansiado desarrollo sostenido. A lo largo de este trabajo, se irá haciendo referencia con ejemplos concretos, a la Municipalidad de Necochea. Se tratará de exponer cómo se refleja en el día a día la gran problemática general del débil sector público, en el mencionado ámbito laboral.

Keywords: Administración Pública; Gestión Municipal (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024-10-07
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4255/1/bilbao-2024.pdf accepted (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:4255

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:4255