Sesgos de género en la gestión algorítmica: el caso de las plataformas de reparto y transporte de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Ariela Micha,
Francisca Pereyra and
Mariana Pellegrini
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
El artículo estudia el caso delos servicios de reparto y de transporte de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Si bien se trata de actividades que en su versión tradicional se encuentran casi completamente masculinizadas, existe evidencia a nivel local de que en los últimos años la presencia femenina en estas plataformas ha crecido considerablemente.La incorporación de las mujeres en estas ocupaciones podría estar influyendo positivamente en sus oportunidades laborales y de ingresos. Sin embargo, la emergente evidencia empírica a nivel global revela que sigue implicando importantes brechas de género que afectan el desempeño laboral de las mujeres. En este sentido, el objetivo del artículo es, por un lado, identificar una serie de inequidades de género preexistentes que implican restricciones para estas trabajadoras. Las mismas se relacionan con tres tipos de condicionamientos: los que imponen la distribución desigual por género del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, aquellos que derivan de la mayor vulnerabilidad de las mujeres ante la inseguridad callejera y el acoso, y los que resultan del desigual acceso a los vehículos más eficientes para trabajar. Al mismo tiempo, se reflexiona sobre cómo la gestión algorítmica de las plataformas bajo estudio tiende a reproducir o incluso amplificar este tipo de desventajas iniciales, mediante herramientas como los sistemas de calificación, la tarifa dinámica y la asignación selectiva del trabajo. El análisis se basa en un estudio de tipo cuanti-cualitativo, que implicó entrevistas individuales a cerca de 70 trabajadores y una encuesta por etapas de 750 casos.
Keywords: Plataformas Digitales; Mercado de Trabajo; Género; Brecha de Género (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024-12-17
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Published in Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo, 8(18), 2024
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4317/1/micha-etal-2024.pdf published (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:4317
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().