EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Indice de costos del servicio de ambulancias. Elaboración de un índice de precios para una actividad específica del sector salud

Gustavo Christian Nuñez Fioramonti

Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación

Abstract: En las últimas décadas se han observado en todo el mundo aumentos sostenidos en los costos de atención de la salud. En Argentina desde 2003 en adelante se ha generado un creciente defasaje entre ingresos y egresos de los prestadores de estos servicios, caracterizado por una marcada propensión al incremento en los precios de los bienes e insumos necesarios para la atención de la salud y por el atraso en las fuentes de ingresos de los profesionales médicos y las organizaciones sanitarias. Además existe una seria dificultad en la sistematización, el seguimiento y el análisis continuo de esas tendencias y sólo se halló un antecedente muy reciente. La elaboración de un instrumento que permita reflejar a través del tiempo la evolución de los costos de la atención de la salud constituye un avance para el sector salud y para la sociedad en su conjunto. El objetivo de este trabajo es construir un indicador que permita medir y analizar en forma continua la evolución de los precios de los bienes e insumos necesarios para un servicio particular: el traslado de pacientes. El relevamiento de la estructura de los principales insumos de la producción de este servicio en particular y el posterior seguimiento de la evolución de sus precios permitieron la elaboración de un índice de costos -o de precios de insumos- aplicado a una actividad económica en particular: el servicio de ambulancias. Así surge el Índice de Costos del Servicio de Ambulancias (ICSA), base enero 2007 = 100. El ICSA reveló que en el período enero de 2007 a diciembre de 2008 los costos más importantes de la producción del servicio de ambulancias se incrementaron el 58%. Este índice específico resulta un mejor indicador de la evolución de los precios de los insumos de esta actividad en relación con los índices más generales comúnmente (mal) usados como el IPC o el SIPIM. Análogamente, no podría empelarse el ICSA para monitorear cambios en otros rubros distintos del servicio de ambulancias.

Keywords: Números Indices; Indice de Precios; Ambulancias; Atención Médica; Costos; Salud; Argentina (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009-09
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/646/1/nunez_fioramonti_gc.pdf accepted (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:646

Access Statistics for this paper

More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:nmp:nuland:646