Emprendedurismo dentro del ámbito universitario. Resultados obtenidos en una investigación hecha a 50 estudiantes de educación superior emprendedores-empresarios que desarrollan sus ideas dentro del campus universitario
Cándida R. Cabello Díaz
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
El emprendedurismo es sin duda alguna, uno de los temas más apasionantes que ocupa el quehacer de muchas personas, la mayoría vinculada al entorno universitario. Las razones son múltiples, pero nuestra intención en esta ponencia no es disertar sobre las mismas. El objetivo es mostrar cuales son las manifestaciones emprendedoras que se están dando dentro del ámbito universitario por uno de los miembros más importantes de esa comunidad como lo es el sector estudiantil. Muchos jóvenes están poniendo en práctica ideas que probablemente antes no consideraban, algunos no lo hicieron porque sencillamente no existía la necesidad de mostrar su capacidad emprendedora, o bien por otras tantas que no es oportuno desarrollar. ¿Que ha cambiado? El mundo globalmente hablando ha cambiado, Manuel Castells menciona en su obra La Era de la Información, en su primer volumen, los grandes hechos que marcaron la fractura de lo que era y de lo que será la vida a nivel mundial. Ocurrieron hechos a finales de siglo XX que sentaron las bases para la nueva era, conocida por muchos como la Era Digital, de la Información o del Conocimiento. Dentro del ámbito académico se habla del deterioro de las carreras profesionales, se comenta que las carreras tradicionales estaban centradas en pensa de estudios anacrónicos, que anteriormente eran vistas como el modelo del empleo deseable y seguro. Se habla que la educación esta concebida para formar empleados y no generadores de empleo. Todo esto y más hacen ver que sí han ocurrido grandes cambios y que éstos han marcado la vida de los estudiantes universitarios. El emprendedurismo hace su aparición con ímpetu y se apodera del recinto antes reservado a la academia. Este trabajo muestra los resultados hallados en una investigación hecha a 50 jóvenes estudiantes universitarios emprendedores - empresarios y que demuestran que existe el espíritu emprendedor y que éste se ve fortalecido cuando se tienen sólidos conocimientos profesionales, gerenciales y administrativos.
Keywords: Estudiantes Universitarios; Emprendedorismo; Universidades; Emprendedores; Empresarios; Ideas Empresariales (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/708/1/00365.pdf accepted (application/pdf)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/708/4/cabello.2006.pdf accepted (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:708
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().