La pesca y las externalidades
Patricia Gualdoni and
Elizabeth Errazti
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
La discrepancia entre lo privado y lo social constituye una falla de mercado que en términos económicos se denomina externalidad. Los pescadores no tienen incentivos para tener en cuenta la influencia de su pesca, en las oportunidades de los otros, ni en la conservación del stock de peces. Las externalidades en la actividad pesquera se originan en la ausencia de derechos de propiedad y en los altos costos de exclusión, induciendo a excesos en inversión de flotas en relación a la capacidad de los recursos, esfuerzos de pesca excesivos, disminución de los stocks y reducción de los beneficios económicos. Existen dos enfoques económicos para corregir las externalidades: el de Pigou y el de Coase. El sector pesquero mundial configuró la estructura de funcionamiento a través de intervenciones estatales, privatizaciones y asignaciones de derechos a ciertos colectivos.
Keywords: Economía Pesquera; Pesca; Industria Pesquera; Externalidades (search for similar items in EconPapers)
Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in FACES, 7(12), 2001, pp. 15-26
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/81/1/FACES_n12_15-26.pdf published (application/pdf)
Related works:
Journal Article: La pesca y las externalidades (2001) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:81
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().