Déficit de trabajo decente en la Argentina: análisis y prospectiva
María Estela Lanari and
Eleonora Slavin
Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación
Abstract:
Con la crisis de la sociedad industrial, que en nuestro país se manifestó en el agotamiento del modelo sustitutivo, se inicia un proceso de transformación en las relaciones sociales de producción entre cuyos principales efectos se destaca la mutación de las formas "típicas" del trabajo. Como resultado de lo cual, se hizo evidente el deterioro del trabajo asalariado que constituyó por más de medio siglo un eje de organización social. Desde esta perspectiva, en este estudio se propone analizar las causas y consecuencias de los cambios en el mercado laboral y reflexionar acerca de la necesidad de recuperar el sentido de dignidad que implica para el hombre tener un trabajo decente.
Keywords: Mercado de Trabajo; Trabajo Decente; Empleo; Calidad; Seguridad Social; Argentina (search for similar items in EconPapers)
Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/911/1/00396.pdf accepted (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:nmp:nuland:911
Access Statistics for this paper
More papers in Nülan. Deposited Documents from Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Merlino S. ().