Problemática de la Supervisión de la Calidad del Servicio Eléctrico en el Perú
Alfredo Dammert,
José Gallardo () and
Lennin Quiso Córdova ()
Additional contact information
Lennin Quiso Córdova: Oficina de Estudios Económicos, Osinergmin
No 6, Working Papers from Osinergmin, Gerencia de Políticas y Análisis Económico
Abstract:
El esquema de supervisión de la calidad en el sector eléctrico ha sufrido importantes modificaciones en el transcurso de los dos últimos debido a resultados poco satisfactorios en diversos aspectos de la fiscalización. En este contexto, en el documento se discute sobre las características del esquema de supervisión, su problemática en el período post reforma y las distintas innovaciones que se vienen implementando en este campo para mejorar el desempeño de las empresas. Estas innovaciones tienen que ver con la implementación de un esquema de supervisión basado en resultados, el fortalecimiento de las facultades sancionadoras del organismo regulador, la aplicación de principios económicos y estadísticos en los procesos de supervisión, entre otros. En el documento se discuten las modificaciones en tres aplicaciones en el sector eléctrico: el alumbrado público, la precisión de medida de energía y la seguridad de instalaciones de media tensión. Teniendo en cuenta el proceso integral que subyace al esquema de supervisión, se puede considerar que este esquema es una actividad inédita entre las desarrolladas por organismos reguladores de la región. Esta escasez de referentes, así como los problemas de consistencia en las estadísticas, los cambios en los parámetros de supervisión y lo reciente de las modificaciones en el esquema de supervisión, sugieren que los resultados del estudio deben considerarse como un punto de partida en la discusión de los temas de supervisión, más que una visión acabada de su problemática. El documento está dividido en 5 secciones. En la primera sección se exponen los antecedentes económicos de la actividad de supervisión. En la segunda sección se exponen los antecedentes normativos y evalúan los principales problemas que han surgido en las actividades de supervisión en el período post-reforma en el sector eléctrico. En la tercera sección se presenta el nuevo enfoque de la supervisión detallándose sus implicancias metodológicas. En la cuarta sección se presentan tres aplicaciones del nuevo enfoque en el sector eléctrico: alumbrado público, precisión de medida de energía y seguridad de instalaciones de media tensión. Finalmente, en una quinta sección, el documento presenta las conclusiones y plantea algunos puntos para la agenda de investigación futura.
Pages: 88 pages
Date: 2004-12
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.osinergmin.gob.pe/seccion/centro_docume ... to_de_Trabajo_06.pdf Full text (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Status read failed: An existing connection was forcibly closed by the remote host.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ose:wpaper:6
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Osinergmin, Gerencia de Políticas y Análisis Económico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Arturo Leonardo Vásquez Cordano ( this e-mail address is bad, please contact ).