EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los impactos distributivos del COVID-19 en México. Un balance preliminar

Luis Monroy-Gómez-Franco

No bvtzf, SocArXiv from Center for Open Science

Abstract: En el presente artículo analizo los efectos distributivos de la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19 en México. A partir de la información sobre ingreso laboral disponible en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo identifico tres resultados principales. En primer lugar, la mayor contracción de ingresos fue experimentada por la población de menores ingresos, lo que llevó a un incremento en la desigualdad de ingresos. En segundo lugar, la entidad federativa en donde el impacto fue mayor fue la Ciudad de México, lo que provocó una reducción en la desigualdad entre estados. Por último, la recuperación de empleo parece seguir un patrón polarizante, pues al cuarto trimestre aún no se habían recuperado los empleos ubicados a la mitad de la distribución.

Date: 2021-03-14
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://osf.io/download/60539092e8afef00835fa2d8/

Related works:
Working Paper: Los impactos distributivos del COVID-19 en México. Un balance preliminar (2021) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:osf:socarx:bvtzf

DOI: 10.31219/osf.io/bvtzf

Access Statistics for this paper

More papers in SocArXiv from Center for Open Science
Bibliographic data for series maintained by OSF ().

 
Page updated 2025-04-01
Handle: RePEc:osf:socarx:bvtzf