Género y Economía en Latinoamérica. Análisis Sistemático de la Producción Científica en Scopus
Claudia Patricia Maldonado-Erazo and
Pablo Quiñonez
No e7rvz, SocArXiv from Center for Open Science
Abstract:
En este artículo se realiza un estudio bibliométrico de carácter exploratorio sobre la situación actual y la evolución histórica de las investigaciones publicadas en revistas de alto impacto (indexadas en Scopus) sobre temas en que exista una intersección de las áreas de género y economía en América Latina. Los resultados muestran que, si bien desde la aparición de los estudios de género en la región estas dos áreas han estado estrechamente vinculadas, el número de productores importantes aún no es considerable, lo que podría estar relacionado con la juventud del tema en la región. Además, y en concordancia con las tendencias mundiales, se encontró que la mayoría de autores que trabajan en estas áreas son mujeres y se encuentran en los centros de conocimiento occidentales tradicionales, como los Estados Unidos y el Reino Unido. Por último, se observó que predominaban los investigadores transitorios en el campo y que alrededor del 50% de las investigaciones se habían publicado en revistas situadas en el cuartil de mayor impacto.
Date: 2020-11-09
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://osf.io/download/5fa587449c4dcb023ee47eb0/
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:osf:socarx:e7rvz
DOI: 10.31219/osf.io/e7rvz
Access Statistics for this paper
More papers in SocArXiv from Center for Open Science
Bibliographic data for series maintained by OSF ().