Centros de Datos, Minerales Críticos, Energía y Geopolítica: las bases de la Inteligencia Artificial
João Henrique Santana Stacciarini and
Ricardo Junior de Assis Fernandes Gonçalves
Additional contact information
João Henrique Santana Stacciarini: Federal University of Goiás
No h6fn3_v1, SocArXiv from Center for Open Science
Abstract:
La inteligencia artificial (IA) se ha expandido significativamente en los últimos años, impregnando diversos sectores de la economía y de la vida cotidiana. Sin embargo, esta rápida adopción exige un análisis de las contrapartidas asociadas a su funcionamiento, muchas veces desconocidas por el público. Con base en un análisis de datos extraídos de artículos académicos, informes técnicos, repositorios de datos y documentos gubernamentales, este artículo explora las dimensiones físicas, energéticas y geopolíticas subyacentes a la IA. Aunque a menudo se percibe como inmaterial, la IA depende de una vasta y compleja infraestructura física, sostenida por centros de datos que albergan miles de equipos fabricados a partir de una amplia gama de minerales y metales, muchos de ellos clasificados como críticos. Actualmente, existen alrededor de 12 mil centros de datos en operación a nivel mundial, incluidos 992 de hiperescala, que ocupan áreas de miles de metros cuadrados. El corto ciclo de vida de los equipos de estos centros, combinado con una eliminación inadecuada, excluye metales valiosos de la cadena de suministro, intensificando la extracción mineral y agravando los impactos socioambientales. Paralelamente, la disputa entre Estados Unidos y China por el control de minerales críticos y por el liderazgo en tecnologías de IA ha intensificado las tensiones geopolíticas, con restricciones mutuas a la exportación de tecnologías avanzadas y minerales esenciales. Otro aspecto relevante es el alto consumo energético de las aplicaciones de IA: en Estados Unidos, los centros de datos ya representan cerca del 4% del consumo nacional de electricidad, con una previsión de alcanzar el 9,1% para 2030. Aunque las grandes empresas tecnológicas invierten en fuentes renovables, como la solar y la eólica, para satisfacer esta creciente demanda, dichas fuentes también requieren volúmenes significativos de minerales críticos. Este conjunto de factores evidencia la compleja interconexión entre Inteligencia Artificial, Centros de Datos, Minerales Críticos, Energía y Geopolítica.
Date: 2025-06-15
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://osf.io/download/684f08346554d61491b68988/
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:osf:socarx:h6fn3_v1
DOI: 10.31219/osf.io/h6fn3_v1
Access Statistics for this paper
More papers in SocArXiv from Center for Open Science
Bibliographic data for series maintained by OSF ().