Policy brief: Política pública para prevenir la obesidad en jóvenes y adultos enfocado en el contexto universitario colombiano, integrando experiencias de México y Perú
Maria Cañon Aranguren,
Andrea Sánchez Osorio,
Valeria Escutia Montemayor,
Anais Corina Huapaya Cordova,
Sandra Nicol Villanueva Quispe and
Francisco Palencia-Sánchez
Additional contact information
Francisco Palencia-Sánchez: Pontificia Universidad Javeriana
No rp823_v1, SocArXiv from Center for Open Science
Abstract:
La obesidad es un problema de alto impacto que influye de manera significativa en la salud de las personas y en el sistema que las rodea y que responde a una etiología multidimensional fundamentada en los determinantes sociales de la salud. Por ello es fundamental su estudio, y su caracterización a través de encuestas de situación nutricional. Adicionalmente, se recomendarán estrategias de políticas públicas en Colombia encaminadas hacia el mejoramiento de la salud de las comunidades a través del fomento de la alimentación balanceada y actividad física en la población universitaria teniendo en cuenta perspectivas de México y Perú.
Date: 2025-06-15
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://osf.io/download/684f062ea8a0ef74686df464/
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:osf:socarx:rp823_v1
DOI: 10.31219/osf.io/rp823_v1
Access Statistics for this paper
More papers in SocArXiv from Center for Open Science
Bibliographic data for series maintained by OSF ().