Investigación y Desarrollo (I+D) en el Sector Farmacéutico: avances, limitaciones, selectividad y negligencia
João Stacciarini
No vbxzs, SocArXiv from Center for Open Science
Abstract:
Con el objetivo de contribuir a los estudios y debates sobre el proceso de Investigación y Desarrollo (I+D) en el sector farmacéutico, este trabajo realizó una extensa recolección, organización y análisis de datos sobre el tema, explorando los avances, limitaciones, selectividad y negligencia en este ámbito. Se reveló que el sector farmacéutico representa el segundo mayor inversor en I+D, registrando un gasto global de 238 mil millones de dólares en 2021. La búsqueda de ganancias derivadas de medicamentos exitosos motivó un crecimiento significativo en el número de empresas farmacéuticas centradas en I+D, resultando en 5.416 corporaciones que prueban más de 20 mil fármacos en diversas fases de investigación y desarrollo. Sin embargo, este estudio también señala las limitaciones de los productos derivados de la I+D farmacéutica, observando que muchos medicamentos recién aprobados no presentan ventajas significativas sobre los ya existentes y tienden a priorizar el mantenimiento de franquicias rentables o la competencia en el mercado, en detrimento del bienestar de la población. Además, se destaca la selectividad y negligencia en las inversiones en I+D, con ciertas enfermedades recibiendo mayor atención debido a una variedad de intereses, incluyendo aspectos socioeconómicos.
Date: 2025-01-13
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://osf.io/download/6783df9e11969c7c82428548/
Related works:
Working Paper: Investigación y Desarrollo (I+D) en el Sector Farmacéutico: avances, limitaciones, selectividad y negligencia (2025) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:osf:socarx:vbxzs
DOI: 10.31219/osf.io/vbxzs
Access Statistics for this paper
More papers in SocArXiv from Center for Open Science
Bibliographic data for series maintained by OSF ().