EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Resolviendo el problema de cobertura en el Perú

Eduardo Moron

No 08-05, Working Papers from Centro de Investigación, Universidad del Pacífico

Abstract: El actual Sistema de Pensiones en el Perú adolece de dos deficiencias, la baja cobertura y la poca densidad de aportes. Además, el Estado ha agravado este problema al causar mayores desigualdades con sus subsidios mal enfocados. En este contexto, se plantean dos medidas. En primer lugar, se analiza la viabilidad y la necesidad de introducir pensiones no contributivas como mecanismo para garantizar que los adultos mayores no estén en situación de pobreza al llegar a la edad de jubilación. Asimismo, se plantea la necesidad de subsidiar la cobertura de los jóvenes que recién ingresan al mercado laboral, lo cual es más eficiente que subsidiarlos al momento de la jubilación. Ambas medidas permiten aliviar los problemas antes mencionados y no ejercen una presión significativa sobre los recursos fiscales.

Keywords: Sistemas de pensiones; cobertura; pensiones no nontributivas (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008-01
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/1135 ... quence=1&isAllowed=y Application/pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:wpaper:08-05

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Centro de Investigación, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:pai:wpaper:08-05