La economía peruana en la última década: mejor desempeño y mayor resiliencia a las crisis
Gustavo Yamada and
Juan Castro
No 10-02, Working Papers from Centro de Investigación, Universidad del Pacífico
Abstract:
Esta investigación examina el desempeño económico y social del Perú durante la primera década del siglo XXI y lo compara con los decenios anteriores. En particular, se evalúa en qué medida el Perú fue capaz de "desacoplarse" de la reciente crisis financiera mundial y de mantener el progreso registrado en sus indicadores económicos, laborales y sociales. Por primera vez en su historia contemporánea, la economía peruana ha sido relativamente resiliente a una crisis financiera internacional, gracias a dos décadas de políticas macroeconómicas prudentes que permitieron la aplicación inédita de políticas fiscales y monetarias anticíclicas. El mejor indicador global que evalúa el impacto social de estos tiempos turbulentos es la evolución de la incidencia de la pobreza en el Perú, el cual ha disminuido en catorce puntos porcentuales entre 2004 y 2009 (de 48,6% a 34,8%), periodo que incluye incluso una pequeña reducción de 1,4 puntos porcentuales en el año más álgido de la crisis.
Keywords: Perú; crisis; pobreza; resilencia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010-10
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/1135 ... quence=1&isAllowed=y Application/pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:wpaper:10-02
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Centro de Investigación, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().