EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Percepción sobre discriminación en el ámbito académico y laboral de universitarios de cuatro ciudades del Perú

Liuba Kogan and Francisco Galarza ()
Additional contact information
Liuba Kogan: Universidad del Pacífico

No 12-12, Working Papers from Centro de Investigación, Universidad del Pacífico

Abstract: Este estudio analiza las percepciones de estudiantes -de carreras relacionadas con los negocios, de universidades privadas y nacionales de Arequipa, Huancayo, Lima, y Trujillo-, sobre la discriminación dentro de sus instituciones académicas y sobre los factores considerados relevantes para acceder con éxito al mercado laboral. Se aplicaron tres herramientas metodológicas a diversas muestras no probabilísticas de ocho universidades (la mitad privadas) y a un número total de 1919 estudiantes de ambos sexos: metodología Q, encuestas y grupos focales. Encontramos que los jóvenes de las universidades privadas y nacionales manifiestan bastante optimismo respecto al cumplimiento de sus metas laborales. Sin embargo, cerca de dos tercios de jóvenes de universidades nacionales buscarían migrar al extranjero en busca de trabajo y un tercio de los de las universidades privadas. Asimismo, el 50% de los estudiantes de ambos tipos de universidades señala percibir alguna forma de discriminación en sus centros de estudio, mientras 10% señala realmente haber sido víctima de dicha discriminación por su situación económica, sexo, raza, lugar de procedencia, lengua u orientación sexual, mientras el 28% indica haber sido discriminado por su apariencia física. La percepción de discriminación resulta ser más importante en universidades privadas que en las nacionales. A su vez, esta percepción de discriminación entre alumnos es mayor, que la que se da respecto de la relación profesor-alumno. Finalmente, cabe resaltar que la brecha entre la percepción de existencia de discriminación y el reconocimiento de ser víctima de ella, parece deberse a que los estudiantes compensan los aspectos no valorados por la sociedad con el desarrollo de habilidades y capacidades, gestión de la apariencia corporal y laboriosidad.

Keywords: Discriminación; instituciones académicas; éxito; mercado laboral; situación económica; sexo; raza; lugar de procedencia; lengua; orientación sexual; apariencia física (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012-12
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/1135 ... quence=1&isAllowed=y Application/pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:wpaper:12-12

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Centro de Investigación, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:pai:wpaper:12-12