EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Convergencia en las Regiones del Perú: ¿Inclusión o Exclusión en el Crecimiento de la Economía Peruana (1970-2010)?

Augusto Delgado and Gabriel Rodríguez
Additional contact information
Augusto Delgado: Departamento de Economía - Pontificia Universidad Católica del Perú

No 2014-390, Documentos de Trabajo / Working Papers from Departamento de Economía - Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstract: La economía peruana ha venido creciendo sostenidamente en los últimos 15 años. Verificar si los departamentos (o regiones) han logrado un proceso de convergencia ya sea hacia un solo estado estacionario o a su propio estado estacionario sería equivalente a verificar un proceso de inclusión en dicho proceso de crecimiento. Características básicas del Censo nacional permiten afirmar que existen un buen número de departamentos que aún no alcanzan ciertos criterios mínimos de subsistencia y por lo tanto se encuentran en un claro proceso de exclusión. Desde esta perspectiva, pensamos que el concepto de convergencia puede proporcionarnos algunas luces sobre esta situación. Si la convergencia existe, es probable que dicha convergencia se realice hacia la pobreza o exclusión. En este documento se realizan diferentes pruebas estadísticas para verificar la existencia de convergencia estocástica y determinística, así como la aplicación de una reciente metodología para la identificación de los denominados clubes de convergencia. Los resultados de la aplicación de los test de raíz unitaria sin quiebre estructural indican la inexistencia de convergencia estocástica. Sin embargo, al incorporar la presencia de quiebres endógenos el resultado se revierte para todos los departamentos a excepción de Huancavelica. La aplicación de un estadístico robusto a la presencia de errore I(0) e I(1) permite estimar las tasas de crecimiento departamentales antes y después del quiebre. Los resultados sugieren que mayoritariamente los departamentos han acelerados sus tasas de crecimiento después del punto de quiebre. Algunos departamentos muestran inexistencia de cambio estructural y unos pocos casos muestran una desaceleración de sus tasas de crecimiento. Por otro lado, se ha encontrado evidencia de la formación de clubes de convergencia robustos a diferentes ordenamientos propuestos por la metodología utilizada. Según esta metodología los departamentos de Apurímac y Huancavelica no forman parte de ningún club de convergencia lo que equivale a decir que están desconectados del resto del país. JEL Classification-JEL:

Keywords: Convergencia; Inclusión; Clubes de Convergencia; PBI per cápita; Peru (search for similar items in EconPapers)
Pages: 38 pages
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Published

Downloads: (external link)
http://files.pucp.edu.pe/departamento/economia/DDD390.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pcp:pucwps:wp00390

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo / Working Papers from Departamento de Economía - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-04-02
Handle: RePEc:pcp:pucwps:wp00390