Derecho a la salud, cáncer y política fiscal en el Perú
Pedro Francke
Additional contact information
Pedro Francke: Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú
No 2018-449, Documentos de Trabajo / Working Papers from Departamento de Economía - Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract:
El Perú registra grandes desigualdades sociales y un bajo gasto público en salud. Ha avanzado en enfermedades trasmisibles y salud materno-infantil, pero las no trasmisibles hoy constituyen tres quintas partes de la carga de enfermedad y hay 45 mil nuevos casos de cáncer al año. La baja inversión social y centralización de la atención del cáncer discriminan contra los indígenas. Un tercio de limeñas ha hecho mamografía en los últimos 2 años pero apenas 4% en zonas rurales. La cobertura del Papanicolaou, un examen preventivo básico, llega solo a 50% en sierra y selva. En Lima se concentran casi tres de cada cuatro de los especialistas y hay un alto costo del tratamiento. Habiendo gozado el Perú del boom de las materias primas, el Estado ha actuado de manera tardía e insuficiente ante el cáncer. Recién a partir de 2012, luego de 8 años de auge fiscal, se estableció un programa público de prevención y control. El cáncer da cuenta del 18% de las muertes en el Perú, pero menos del 6% presupuesto en salud, apenas 0,12% del PBI. Mientras entre 2008 y 2012 la recaudación tributaria aumentó de USD 13 mil a 26 mil millones anuales, en 2012 el programa contra el cáncer solo recibía 130 millones anuales. Desde el 2014 la recaudación tributaria ha caído y el gobierno ha frenado el gasto en salud y en especial en cáncer, que ha registrado reducciones presupuestales el 2016 y 2017. JEL Classification-JEL: H51, I14, I18. Keywords: Salud, Política Fiscal, Derechos sociales, Políticas Públicas
Pages: 64
Date: 2018
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Published
Downloads: (external link)
http://doi.org/10.18800/2079-8474.0449 (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repositorio.pucp.edu.pe:80 (A connection attempt failed because the connected party did not properly respond after a period of time, or established connection failed because connected host has failed to respond.) (http://doi.org/10.18800/2079-8474.0449 [301 Moved Permanently]--> https://doi.org/10.18800/2079-8474.0449 [302 Found]--> http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/126777)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pcp:pucwps:wp00449
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo / Working Papers from Departamento de Economía - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().