EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Oferta de trabajo del hogar remunerado en el Perú rural: 2015 – 2017

Cecilia Garavito

No 2019-472, Documentos de Trabajo / Working Papers from Departamento de Economía - Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstract: El objetivo de este artículo es analizar la evolución del trabajo del hogar remunerado (THR) en el Perú rural, así como los determinantes de la oferta de trabajo del hogar en dicho sector. Debido al diseño de la encuesta solamente contamos con los datos familiares de las trabajadoras del hogar remuneradas “cama afuera”; sin embargo, el porcentaje de trabajadoras del hogar remuneradas “cama adentro” es muy bajo y su inclusión no afecta las estimaciones. Dado que esta actividad es llevada a cabo en su mayoría por mujeres, y que es una entre otras alternativas laborales, postulamos que al haber menos alternativas en el sector rural, al contrario que en el sector urbano, el trabajo del hogar remunerado no es un empleo de refugio. Sobre la base de un modelo teórico de consumidor – productor, encontramos los determinantes de ofrecer la fuerza laboral a ésta actividad en relación a otras actividades, el desempleo y la inactividad. Asimismo, los determinantes de las horas ofrecidas, tanto al trabajo del hogar remunerado (THR) como a otras ocupaciones. Debido al reducido número de casos, para el trabajo empírico empleamos un pool con los datos de las ENAHO 2015 – 2017. Encontramos que los ingresos por hora en el THR son mayores que los ingresos de las mujeres en otras ocupaciones rurales. Asimismo, si bien a mayor nivel de educación es más probable que las mujeres rurales estén empleadas, el efecto marginal es mayor para las otras ocupaciones que para el THR. Las mujeres jefas de hogar, así como las casadas o convivientes tienen mayor probabilidad de trabajar en otras ocupaciones que en el THR. En el caso de la oferta de THR la elasticidad horas – salario es negativa y significativa, siendo de -0.0271 para el pool y similar para cada año por separado. En el caso de otras ocupaciones, la relación entre los ingresos y las horas trabajadas es positiva. Las obligaciones familiares reducen las horas ofrecidas al THR y aumentan las horas ofrecidas a otros trabajos. Finalmente, las jornadas de trabajo son más largas para las mujeres en la sierra y en la selva, respecto a la costa rural. JEL Classification-JEL: J15, J16, J21, J43, J46 Keywords: Mercado de trabajo agricola, trabajo del hogar remunerado, trabajadoras domestica cama dentro y cama fuera, oferta de trabajo, genero. Length: 31

Date: 2019
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Published

Downloads: (external link)
http://doi.org/10.18800/2079-8474.0472 (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repositorio.pucp.edu.pe:80 (A connection attempt failed because the connected party did not properly respond after a period of time, or established connection failed because connected host has failed to respond.) (http://doi.org/10.18800/2079-8474.0472 [301 Moved Permanently]--> https://doi.org/10.18800/2079-8474.0472 [302 Found]--> http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/176212)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pcp:pucwps:wp00472

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo / Working Papers from Departamento de Economía - Pontificia Universidad Católica del Perú Av. Universitaria 1801, San Miguel, Lima, Perú. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-04-11
Handle: RePEc:pcp:pucwps:wp00472