Procesos de globalización de las cadenas de valor en la industria de vestuario en Portugal: implicación en las estructuras de trabajo
António Moniz,
Ana Silva,
Tobias Woll () and
José Samapaio
MPRA Paper from University Library of Munich, Germany
Abstract:
Algunos de los fenómenos donde el concepto de “globalización” es aplicado incluyen la internacionalización de los mercados, la globalización de la cultura, el dominio político hegemónico del mundo por algunos estados poderosos, o grupos de estados, el poder creciente de organismos supranacionales, y el desarrollo de una división global de trabajo. De acuerdo con Radice, la globalización é generalmente definida como “un proceso a través de lo cual una proporción creciente de transacciones económicas, sociales e culturales ocurre directamente o indirectamente entre partners de países distintos” (Radice, 2004: 154). Un ponto de partida para entender la división global del trabajo debe ser la investigación de los modos como las empresas se reestructuran, una vez que son los actores-llave en la decisión sobre que trabajo debe ser encontrado y donde. Las “cadenas de valor” descriven cada etapa en el proceso productivo de un producto o un servicio final. La palabra “valor” en la frase “cadena de valor” dice respecto al valor añadido. Cada etapa en la cadena de valor implica recibir inputs, procesarlos, y entonces pasarlos a la unidad siguiente en la cadena, con el valor que está sendo adicionado no proceso. As unidades separadas da cadena de valor pueden estar dentro da misma empresa (in-house) o en distintas empresas (outsourced). Similarmente pueden estar en un mismo local, o en otra localización. La normalización de muchos procesos del negocio, combinada con la digitalización da información y el desarrollo de redes de telecomunicaciones de elevada capacidad ha tornado posible el trabajo tele-mediado, pudiendo este ser externalizado y/o re-localizado, conduciendo à introducción de una división de trabajo internacional no trabajo de procesamiento de información. Esta comunicación presentará algunos resultados derivados do proyecto europeo WORKS, donde son estudiados casos portugueses de empresas que justamente se integran en cadenas de valor globalizadas, sendo analizadas en detalle implicaciones en los modelos de organización del trabajo y de las (nuevas) estructuras profesionales.
Keywords: globalisation; value chains; clothing industry; textile industry; Europe; Portugal (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F02 F59 J44 L67 O25 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006-11, Revised 2007-02
New Economics Papers: this item is included in nep-cse
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Published in Congreso Astur-Galaico de Socioloxia 8.4(2007): pp. 1-16
Downloads: (external link)
https://mpra.ub.uni-muenchen.de/5629/1/MPRA_paper_5629.pdf original version (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pra:mprapa:5629
Access Statistics for this paper
More papers in MPRA Paper from University Library of Munich, Germany Ludwigstraße 33, D-80539 Munich, Germany. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Joachim Winter ().