EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Brechas Salariales entre Formales e Informales

Daniel Barco and Paola Vargas
Additional contact information
Daniel Barco: Banco Central de Reserva del Perú
Paola Vargas: Banco Central de Reserva del Perú

No 2010-003, Working Papers from Banco Central de Reserva del Perú

Abstract: Este documento utiliza una aproximación no paramétrica propuesta por Ñopo (2004) para calcular las brechas salariales entre trabajadores formales e informales en el Perú. Siguiendo esta metodología y utilizando los datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2007, se descompone la brecha salarial en cuatro componentes, uno de los cuales representa las diferencias atribuibles a las características observables entre formales e informales y otra representa diferencias atribuibles a factores no observables. En el caso, de los salariados, estas diferencias explican el 55 y 18 por ciento de la brecha total, respectivamente. En el caso de los independientes, representan el 37 y 27 por ciento de la brecha. Este hallazgo se considera evidencia de que la brecha de los salarios no es atribuible únicamente a factores observables asociados a la oferta laboral, sino también a factores no observables asociados a algún tipo de segmentación en el mercado laboral.

Date: 2010-05
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documen ... -Trabajo-03-2010.pdf Application/pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:wpaper:2010-003

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Research Unit ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:rbp:wpaper:2010-003