Pobreza y crecimiento económico: tendencias durante la década del 2000
Juan Manuel Garcia Carpio and
Nikita Cespedes Reynaga
No 2011-021, Working Papers from Banco Central de Reserva del Perú
Abstract:
Se estudia la relación empírica entre el crecimiento económico y la pobreza monetaria en el Perú durante la década que se inicia en el 2000. Se reportan evidencias que son consistentes con la hipótesis de que el crecimiento económico habría favorecido más a la población en situación de pobreza. La mayor contribución del crecimiento en la reducción de la pobreza y el carácter pro-pobre del crecimiento durante la mayor parte de la década sustentan estos resultados. Adicionalmente, se muestra evidencias del probable efecto adverso de la crisis financiera sobre la población en situación de pobreza, esto al registrarse un crecimiento económico no pro-pobre en el año 2009. La aplicación de diversas metodologías que permiten estimar la relación entre el crecimiento económico y cambios en la pobreza es consistente con estos resultados.
Keywords: Pobreza; Crecimiento Económico; Pro-pobre; Desigualdad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I14 I32 O49 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011-12
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documen ... -Trabajo-21-2011.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:wpaper:2011-021
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Research Unit ().