Vulnerabilidad financiera y escenarios de riesgo del PBI usando Growth at Risk (GaR)
Rocio Gondo Mori
No 2020-001, Working Papers from Banco Central de Reserva del Perú
Abstract:
Este trabajo analiza empíricamente si las variables financieras son más relevantes para el crecimiento del PBI en escenarios de riesgo. Para ello, se usan datos de Perú y se estiman las pérdidas en el crecimiento del PBI ante escenarios de riesgo extremo usando el ”Growth at Risk” de Adrian, Boyarchenko & Giannone (2019). Se consideran 3 categorías de riesgos financieros: apalancamiento, precios de activos domésticos y variables externas. Los resultados muestran que un crecimiento excesivo del crédito y de los precios de activos son indicadores de un deterioro de las condiciones financieras futuras y de una desaceleración en el crecimiento del PBI en escenarios de crisis para distintos horizontes. Asimismo, incluir variables financieras mejora la proyección del PBI bajo escenarios de crisis, tal como lo observado durante la Crisis Financiera Global de 2008-2009.
Keywords: condiciones financieras; regresión de cuantiles; vulnerabilidad financiera; riesgo de recesión (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E44 G01 G1 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020-02
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documen ... trabajo-001-2020.pdf Application/pdf
Related works:
Journal Article: Vulnerabilidad financiera y escenarios de riesgo del PBI usando Growth at Risk (GaR) (2019) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:wpaper:2020-001
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Research Unit (webmaster@bcrp.gob.pe).