Productividad y Felicidad: ¿Las Personas más Productivas son más Felices?
Francisco Javier Aliaga Lordemann,
Marcelo Gantier Mita and
Alejandro Herrera
No 13/2015, Documentos de trabajo from Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC), Universidad Católica Boliviana
Abstract:
La Economía de la Felicidad es un área de la economía que surgió como una alternativa para la medición de la calidad de vida de las personas desde una perspectiva de bienestar subjetivo. La mayor parte de los estudios de felicidad estudian los determinantes y relaciones de la felicidad con variables tanto económicas, sociales como psicológicas. En este marco existe evidencia de una correlación positiva entre felicidad y productividad de los trabajadores. Sin embargo, algunos autores argumentan que la causalidad entre ambas variables puede ir en ambos sentidos. El siguiente documento analiza mediante datos de panel y corte transversal la forma en la cual incrementos en la productividad auto declarada de personas de la ciudad de La Paz, reflejan cambios en su respectivo nivel de bienestar subjetivo. Para tal efecto se analizan tres variables, la primera consiste en niveles de productividad auto reportados por los individuos a lo largo del tiempo, las dos últimas son medidas proxy de productividad. Entre los hallazgos más importantes se encuentra que las personas que se declaran más productivas son más felices, sin embargo, al medir la productividad con variables proxy más objetivas se observa que la productividad podría estar afectando otras dimensiones como la familia o las relaciones sociales lo cual reduce la felicidad.
Keywords: Economía de la Felicidad; Determinantes de la Felicidad; Productividad; Medidas de Bienestar Subjetivo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D03 J24 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 19 pages
Date: 2015-11-03
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.iisec.ucb.edu.bo/assets_iisec/publicacion/2015-13.pdf Full text (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ris:iisecd:2015_013
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de trabajo from Instituto de Investigaciones Socio-Económicas (IISEC), Universidad Católica Boliviana Av 14 de septiembre 4807, La Paz, Bolivia. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Tirza Aguilar ( this e-mail address is bad, please contact ).