La desregulación del Mercado de Energía y la nueva regulación. La política energética. El caso europeo
Miriam Oriolo
Additional contact information
Miriam Oriolo: Consultora Internacional en Mercados de Energía
No 54_2004, UADE Textos de Discusión from Instituto de Economía, Universidad Argentina de la Empresa
Abstract:
Desde principios de los años noventa se ha presenciado un proceso de desregulación de distintos mercados de servicios tradicionalmente conocidos como servicios públicos, entre ellos los energéticos (gas y electricidad), que se ha verificado en diversas partes del mundo y que aún continúa. Este trabajo pretende explicar de una manera simple cuáles son los motivos, los objetivos y los mecanismos que se utilizan para desregular los mercados de energía. El análisis se circunscribirá a los mercados de gas y electricidad, y hará una referencia más precisa al caso europeo. Se cita el ejemplo de la Unión Europea (UE) porque además de la desregulación de los mercados nacionales este bloque pretende también llevar a cabo la integración energética en ese mercado regional. La integración energética no sólo reviste importancia para la desregulación sino también para mejorar la seguridad del suministro. Además, debe tenerse en cuenta que la UE se ampliará en el corto plazo sustancialmente, ya que hay varios países de Europa oriental, central y sur que están ya ingresando a la UE o negociando la accesión, además de algunos otros, como Noruega, que hasta ahora no han querido adherirse pero que podrían querer hacerlo en el mediano o largo plazo. De manera que estamos hablando de una región no sólo importante sino con un peso mundial en crecimiento. No obstante, este trabajo no va a limitarse al análisis de la desregulación y apertura del mercado de energía, sino que va a analizar otras cuestiones importantes de la política energética, en particular, la seguridad del abastecimiento energético y la política ambiental.
Keywords: mercado de energía; abastecimiento energético; política ambiental; servicios públicos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L30 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 40 pages
Date: 2004-04-01
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uade.edu.ar/DocsDownload/Publicaciones/4_226_1606_STD054_2004.pdf Full text (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://www.uade.edu.ar/DocsDownload/Publicaciones/4_226_1606_STD054_2004.pdf [302 Moved Temporarily]--> https://www.uade.edu.ar/DocsDownload/Publicaciones/4_226_1606_STD054_2004.pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ris:uadetd:2004_054
Access Statistics for this paper
More papers in UADE Textos de Discusión from Instituto de Economía, Universidad Argentina de la Empresa Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Mariano E. Gonzalez ().