Análisis de la estructura económica de la Ciudad de Buenos Aires
Carlos Romero,
Gustavo Ferro and
Magalí Faye
Additional contact information
Magalí Faye: Universidad Argntina de la Empresa
No 64_2010, UADE Textos de Discusión from Instituto de Economía, Universidad Argentina de la Empresa
Abstract:
El objetivo del artículo es sentar las bases para la construcción de un modelo que represente la economía de la Ciudad de Buenos Aires (CABA). En dirección a establecer a futuro una matriz de contabilidad social (MCS) para la Ciudad que permita construir un modelo de equilibrio general computado, un primer paso lo constituye investigar la estructura económica de ésta. Conocer la configuración del aparato productivo es esencial para entender el marco de referencia con el objetivo de analizar potencial impacto de decisiones de política económica o de shocks exógenos. El marco metodológico está dado por los criterios para construir MCSs regionales, los cuales requieren consistencia de los datos para que las cuentas de producción y demanda cierren. Como resultado de este estudio exploratorio se observa que la información de base sobre la economía de la Ciudad de Buenos Aires está muy dispersa, con cierto valor para algunos mercados en particular, pero de poco valor sino puede ser ordenada bajo una estructura estadística consistente. Aunque estos problemas son enfrentados también por muchas economías regionales, una economía de la importancia de CABA, debería manejar herramientas útiles para la toma de decisiones. Y, para ello, es indiscutible discutir la recolección, organización y elaboración de la información relevante. La principal conclusión que se puede extraer tiene que ver con el objetivo mismo de este proyecto: sería posible construir un modelo para CABA, pero con la salvedad que sería necesario restringirlo fuertemente en cuanto a la apertura sectorial y además suponer vectores (no matrices) de transacciones inter-regionales que harían necesario el uso a gran escala de análisis de sensibilidad.
Keywords: estructura económica; matriz de contabilidad social; un modelo de equilibrio general computado. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C67 R11 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 53 pages
Date: 2010-10-30
New Economics Papers: this item is included in nep-hme and nep-tur
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uade.edu.ar/DocsDownload/Publicaciones/4_226_1799_STD064_2010.pdf Full text (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://www.uade.edu.ar/DocsDownload/Publicaciones/4_226_1799_STD064_2010.pdf [302 Moved Temporarily]--> https://www.uade.edu.ar/DocsDownload/Publicaciones/4_226_1799_STD064_2010.pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ris:uadetd:2010_064
Access Statistics for this paper
More papers in UADE Textos de Discusión from Instituto de Economía, Universidad Argentina de la Empresa Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Mariano E. Gonzalez ().