Brechas de ingreso entre géneros: ¿Perpetuadas o exacerbadas en la vejez?
Solange Berstein and
Andrea Tokman ()
No 8, Working Papers from Superintendencia de Pensiones
Abstract:
En muchos países se han efectuado reformas a los sistemas de pensiones, desde sistemas de reparto a sistemas de capitalización. Una de las principales características de estos sistemas de capitalización es que son de contribuciones definidas y los beneficios están fuertemente atados al monto de estas contribuciones. Por este motivo, las diferencias de inserción en el mercado laboral entre géneros ya no sólo determinan la desigualdad de ingreso de las personas en su vida activa, sino también en su vida pasiva. Además, algunos elementos específicos al sistema chileno de AFP´ s, hacen que estas diferencias se suavicen, mientras que otros las magnifican en la vejez. Este artículo analiza por qué la posición relativa de ingresos entre mujeres y hombres al pasar desde su vida activa a pasiva empeora, y como los distintos elementos relacionados con el diseño del sistema y características laborales y personales, contribuyen a ello..
Keywords: Sistema de pensiones; desigualdades por género; mercado laboral (search for similar items in EconPapers)
Date: 2005-07, Revised 2005-07
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (12)
Downloads: (external link)
https://repec.spensiones.cl/repec/3_doctrabajos/8_ ... ingresos_generos.pdf Revised version, 2005 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:sdp:sdpwps:8
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Superintendencia de Pensiones Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Cristian Hernández ( this e-mail address is bad, please contact ).