Working Papers
From Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) - Universidad Nacional de Salta - Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ing. Miguel A. Soto López ().
Access Statistics for this working paper series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- 24: Una propuesta de medición de daño del delito y su impacto sobre los precios de Airbnb en la Ciudad de Buenos Aires

- Alejandro Norton and Marcos Herrera-Gómez
- 23: Rendimiento académico en materias universitarias: un análisis empírico para la Universidad Nacional de Salta (UNSa)

- Fabian Enrique Gonzalez
- 22: Notas sobre la demografía del COVID-19 en Argentina

- Jorge Paz
- 21: La pobreza en la Argentina.Explorando más allá de los ingresos y más allá de los promedios (Incidencia, composición y evolución 2004-2019)

- Jorge Paz
- 20: Impacto de los efectos espaciales en la convergencia regional. Análisis departamental para la Argentina

- Mauricio Talassino
- 19: Innovación tecnológica y desigualdad laboral y salarial en las empresas manufactureras argentinas

- María Gómez and Carina Borrastero
- 18: A Comparison Study on Criteria to Select the Most Adequate Weighting Matrix

- Marcos Herrera-Gómez, Jesus Mur and Manuel Ruiz-Marin
- 17: Medición y análisis multidimensionales del bienestar y la pobreza en niñas, niños y adolescentes en Argentina

- Sebastián Waisgrais, Jorge Paz and Javier Curcio
- 16: Género y cuidado. Apuntes y evidencia empírica para un análisis preliminar

- Laura Golovanevsky
- 15: Pobreza en la Argentina. Privaciones múltiples y asimetrías regionales

- Carla Arévalo
- 14: Migración y Desempleo: Un análisis espacial para el Noroeste Argentino

- Carlos Daniel Navarro
- 13: Econometría espacial usando Stata. Breve guía aplicada para datos de corte transversal

- Marcos Herrera-Gómez
- 12: Los resultados de las pruebas PISA en la Argentina. Una comparación intertemporal: 2000, 2006 y 2009

- Maribel Jiménez and Jorge Paz
- 11: Pobreza multidimensional en la Argentina. Asimetrías regionales (Parte I)

- Jorge Paz
- 10: La informalidad laboral en el sector formal. Un análisis preliminar

- Mónica Jiménez
- 9: Desempleo juvenil en la Argentina durante la recuperación económica

- Jorge Paz
- 8: Asignación Universal por Hijo y su impacto potencial en Jujuy

- Liliana Bergesio, Laura Golovanevsky and Alfredo Ramírez
- 7: Empleo y desempleo entre los adultos mayores argentinos

- Gabriela Adriana Sala
- 6: Trabajo y educación de niñas, niños y adolescentes en América Latina y el Caribe

- Jorge Paz and Carolina Piselli
- 5: Educational Inequality in Argentina: The best and worst performers

- Melisa Morales and Corina Paz Teran
- 4: Retornos a la educación en Argentina. Estructura regional

- Jorge Paz
- 3: La informalidad en el Gran Buenos Aires. De las brechas salariales a la segmentación en el mercado laboral

- Maribel Jiménez and Mónica Jiménez
- 2: Cambios en el ingreso del hogar y sus efectos sobre la escolaridad de menores (Argentina, 1995-2003)

- Jorge Paz
- 1: Elasticity of cigarette demand in Argentina: An empirical analysis using vector error-correction model

- Eugenio Martínez, Raúl Mejía and Eliseo Perez Stable