EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Las cajas de ahorro en el sistema financiero español. Trayectoria histórica y realidad histórica actual

Joan Cals Güell ()
Additional contact information
Joan Cals Güell: Departament d'Economia Aplicada, Universitat Autonoma de Barcelona

Working Papers from Department of Applied Economics at Universitat Autonoma of Barcelona

Abstract: La OCDE (1971) calificaba al sistema financiero español, a comienzos de los años setenta, como uno de los más rígidos y reglamentados de los países que integraban la organización. A su vez, la cajas de ahorros españolas figuraban entre las que de forma más restrictiva debían desarrollar sus actividades (Ros, 1967). Por ello, era lógico que a partir de 1973-74 y, especialmente, 1977, se iniciara un proceso de reforma y liberalización que operaría en diversos frentes y daría paso a la equiparación funcional de las cajas con los bancos, la apertura limitada del negocio bancario a las entidades extranjeras, la libertad de tipos de interés, la reducción de los circuitos de financiación privilegiada, la ampliación de la muy restringida gama de activos y pasivos financieros y la liberalización de la normativa de expansión de la red de oficinas.

Pages: 24 pages
Date: 2002-04
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
https://ddd.uab.cat/repec/doc/wpdea0208.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:uab:wprdea:wpdea0208

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Department of Applied Economics at Universitat Autonoma of Barcelona Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Dept. Economia Aplicada ().

 
Page updated 2025-04-03
Handle: RePEc:uab:wprdea:wpdea0208