Unión Europea y Marruecos: ¿Es posible un espacio económico EuroMediterraneo?
Maria Jesús Arroyo Fernández and
Inmaculada Hurtado Ocaña
No p03, SERMED 2014 Conference Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social
Abstract:
Desde principios del siglo XXI, la firma de acuerdos de integración regional de cuarta generación es un objetivo para la Unión Europea, de forma que la liberalización afecte también a aspectos relacionados con los servicios, las inversiones, la propiedad intelectual o la contratación pública, como vía para ampliar los beneficios que se derivan del acuerdo sobre bienes. Esta es la línea iniciada con los países euromediterráneos, y en especial con Marruecos, con el fin de llegar a un Acuerdo de Libre Comercio de alcance Profundo y Amplio. Si bien la liberalización completa de las mercancías se está avanzando mucho, no es así en los servicios o las inversiones, que es donde se encuentran los nudos de la negociación. Esta comunicación realiza un análisis de la situación actual de las negociaciones bilaterales, haciendo un especial hincapié en aquellos temas en los que sería necesario avanzar más rápido
Keywords: Unión Europea; Mediterráneo; Marruecos (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014-03
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www3.uah.es/iaes/sermed/Arroyo_Hurtado.pdf First version, 2014 (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:uae:sermed:03
Access Statistics for this paper
More papers in SERMED 2014 Conference Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Suarez ().