Desindustrialización versus Terciarización: del aparente conflicto a una creciente integración
Juan Cuadrado-Roura ()
No 08/16, Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social
Abstract:
La desindustrialización, entendida como el retroceso del peso del sector industrial en términos de PIB y de empleo, es un hecho en la mayoría de los países avanzados y también en España. Al propio tiempo, los servicios no han dejado de crecer y su participación en la economía – PIB y empleo – se sitúa en bastantes países alrededor del 75%. No han faltado interpretaciones que han vinculado directamente la ‘terciarización’ y la ‘desindustrialización’, otorgando incluso a los servicios el papel del ‘culpable de la trama’, como en las obras teatrales más tradicionales. El artículo pretende mostrar que esto último es, en buena parte, erróneo. De hecho, lo que se observa en todas las economías, y también en el caso de España en el que se centra el artículo, es un proceso de progresiva integración de las manufacturas y los servicios, como parte de una trayectoria que conduce hacia una economía y una sociedad de carácter ‘serv-industrial’
Keywords: Desindustrialización; servicios; cambios empresariales; economía serv-industrial. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 24 pages
Date: 2016-11
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www3.uah.es/iaes/publicaciones/DT_08_16.pdf First version, 2016 (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:uae:wpaper:0816
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Suarez ().