Globalización y Ciudades de América Latina
Natalia Usach and
Rubén Garrido Yserte
Authors registered in the RePEc Author Service: Rubén Garrido-Yserte
No 10/08, Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social
Abstract:
En el presente documento se sostiene que la economía global ha impreso cambios en la tradicional configuración estrictamente jerárquica de los sistemas urbanos. La organización emergente tiende a ser más abierta y a privilegiar las relaciones horizontales entre ciudades. Se recogen algunas evidencias que dan cuenta de la relativa inserción de las principales ciudades de América Latina en algunas redes globales, para posteriormente centrarse en el caso argentino. Se plantea la tensión existente entre la tendencia forjada históricamente hacia la concentración geográfica de la población y de las actividades económicas en la metrópolis de Buenos Aires y otras tendencias un tanto más recientes hacia la dispersión, destacándose el papel de las ciudades intermedias. El documento concluye reflexionando sobre la necesidad de abordar los estudios sobre los flujos entre ciudades, los patrones de dependencia espacial entre las mismas y el papel de las políticas públicas en este proceso.
Keywords: Globalización; ciudades; ley Zipf; Argentina (search for similar items in EconPapers)
Pages: 35 pages
Date: 2008-10
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www3.uah.es/iaes/publicaciones/DT_10_08.pdf First version, 2008 (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:uae:wpaper:1008
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Suarez ().