EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Henry George y el Georgismo

José Luis Ramos Gorostiza ()
Additional contact information
José Luis Ramos Gorostiza: Departamento de Historia e Instituciones Económicas I. Universidad Complutense de Madrid., https://www.ucm.es/histecon1

No 00-06, Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Abstract: Este trabajo analiza a fondo las ideas del economista norteamericano e intenta elucidar las razones de dicha revalorización. En primer lugar, tras la propuesta del impuesto único –a menudo mal interpretada– hay, además de argumentos éticos y fiscales, todo un intento de explicar el funcionamiento de la economía a través de la modificación del modelo ricardiano. Ciertamente, las debilidades teóricas de George son importantes, pero también es verdad que aportó algunas intuiciones de interés (como, por ejemplo, en lo referente a la retribución factorial o al concepto de externalidades). En segundo lugar, como se tendrá ocasión de comprobar, George ha atraído la atención de economistas importantes –desde Marshall o Clark hasta Stigler–, que bien han reconocido haber sido influenciados por su obra, bien han discutido con provecho sus ideas, o bien, simplemente, se han sentido fascinados por su figura y su poderosa retórica. Por último, en tercer lugar, la influencia real de George ha sido más importante y duradera de lo que en principio cabría esperar a la vista de lo que significó el movimiento georgista (que se diluyó durante el primer tercio del siglo XX). La verdadera influencia de George radica en su gran ascendencia sobre el socialismo fabiano, movimiento que luego acabaría derivando en el laborismo británico y la socialdemocracia.

Keywords: Henry George; Georgismo; Ideas económicas. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 38 pages
Date: 2000
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/6692/1/0006.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:doctra:00-06

Ordering information: This working paper can be ordered from
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus de Somosaguas, 28223 - POZUELO DE ALARCÓN (MADRID)
https://economicasye ... /working-papers-ccee

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-04-01
Handle: RePEc:ucm:doctra:00-06