EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Secuenciación de tareas en el ámbito de la producción: una aplicación del algoritmo del reconocido simulado

Zuleyca Díaz Martínez (), José Fernández Menéndez () and Paloma Almodovar Martínez ()
Additional contact information
Zuleyca Díaz Martínez: Departamento de Economía Financiera y Contabilidad I (Economía Financiera y Actuarial).Universidad Complutense de Madrid., https://www.ucm.es/economia-financiera-y-actuarial
José Fernández Menéndez: Departamento de Organización de Empresas. Universidad Complutense de Madrid., https://www.ucm.es//departamento-de-organizacion-de-empresas-y-marketing
Paloma Almodovar Martínez: Departamento de Organización de Empresas. Universidad Complutense de Madrid., https://www.ucm.es//departamento-de-organizacion-de-empresas-y-marketing

No 04-08, Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Abstract: Un problema esencial en la Dirección de Operaciones en entornos industriales y manufactureros es la determinación de la secuencia óptima en la que ejecutar los distintos lotes de productos de manera que se minimicen los tiempos de preparación de máquinas. Se trata de un problema de optimización combinatoria que obliga a utilizar técnicas heurísticas ante la imposibilidad práctica de llevar a cabo búsquedas exhaustivas. Un algoritmo muy conocido por su sencillez es el de Kaufmann, que tiene el inconveniente de que proporciona un óptimo local que puede ser poco adecuado. En nuestro trabajo hemos elaborado un programa de ordenador en lenguaje C que implementa dicho algoritmo con algunas modificaciones y otro programa que implementa el algoritmo del Recocido Simulado, el cual suele proporcionar buenos resultados en problemas de optimización combinatoria al conseguir evitar óptimos locales. Para la implementación se ha utilizado una serie de subrutinas en C proporcionadas por la GNU Scientific Library. Se ha comparado el desempeño de ambos algoritmos y se han buscado los parámetros que permiten ajustar de forma adecuada el algoritmo del Recocido Simulado para su uso eficiente en estos problemas de minimización de los tiempos de preparación de máquinas.

Keywords: Dirección de Operaciones; Recocido Simulado; Tiempos de preparación de máquinas. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 12 pages
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/6832/1/04008.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:doctra:04-08

Ordering information: This working paper can be ordered from
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus de Somosaguas, 28223 - POZUELO DE ALARCÓN (MADRID)
https://economicasye ... /working-papers-ccee

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-04-01
Handle: RePEc:ucm:doctra:04-08