EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Inserción laboral y calidad del empleo de los licenciados de la Universidad Complutense

Iñaki Iriondo Múgica, María Dolores Grandal Martín, Elena Gallego Abaroa, Mª Covadonga De la Iglesia Villasol and Esperanza Gracia Expósito
Additional contact information
Iñaki Iriondo Múgica: Departamento de Economía Aplicada II (Estructura Económica y Economía Industrial). Universidad Complutense de Madrid., https://www.ucm.es/deaeh
María Dolores Grandal Martín: Departamento de Fundamentos del Análisis Económico II (Economía Cuantitativa). Universidad Complutense de Madrid., https://www.ucm.es/fundamentos-analisis-economico2/
Elena Gallego Abaroa: Departamento de Historia e Instituciones Económicas I. Universidad Complutense de Madrid., https://www.ucm.es/deaeh
Esperanza Gracia Expósito: Departamento de Fundamentos del Análisis Económico I (Análisis Económico). Universidad Complutense de Madrid., https://www.ucm.es//departamento-de-analisis-economico-y-economia-cuantitativa

No 09-05, Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Abstract: El mercado de trabajo proporciona una información útil para valorar si los estudiantes están recibiendo la formación que la sociedad necesita. Los resultados de diversos informes internacionales revelan que la situación laboral de los universitarios en España no es satisfactoria. Pues bien, el objetivo de este trabajo es proporcionar una información comparativa sobre el proceso de inserción laboral de los egresados de una selección de titulaciones de la Universidad Complutense de Madrid. Para ello se ha llevado a cabo una encuesta a una muestra de cerca de un millar de licenciados de la UCM que terminaron la carrera en el curso 2001/02, en la que se investiga, entre otras cosas, el perfil de los egresados, las actividades formativas seguidas durante los estudios, la formación de postgrado y, en especial, la situación laboral en el primer empleo significativo después de terminar la carrera y en el momento de realizar la encuesta. Aunque el panorama por titulaciones es hetorogéneo, se observa que seis años después de finalizar los estudios, los indicadores mejoran notablemente en términos de estabilidad, salarios y ajuste educación-empleo.

Keywords: Inserción laboral; Sobrecualificación; Desajuste educativo; Empleo; Temporalidad; Salarios; Capital humano; Vereducation; Universidad Complutense. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 34 pages
Date: 2009
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/9092/1/0905.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:doctra:09-05

Ordering information: This working paper can be ordered from
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus de Somosaguas, 28223 - POZUELO DE ALARCÓN (MADRID)
https://economicasye ... /working-papers-ccee

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-04-01
Handle: RePEc:ucm:doctra:09-05