EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Evolución y funcionalidad del impuesto extraordinario sobre el patrimonio de las personas físicas

Laura de Pablos Escobar
Additional contact information
Laura de Pablos Escobar: Departamento de Economía Aplicada, Pública y Política. Universidad Complutense de Madrid., https://www.ucm.es/eapp

No 88-37, Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Abstract: El presente trabajo pretende ofrecer cual ha sido el papel desempeñado por el Impuesto Extraordinario sobre el Patrimonio de las Personas Físicas como figura integrante del sistema tributario español. En una primera parte se estudia cuál es la evolución del Impuesto en sus principales magnitudes, de las deudas que minoran éste último, de su base imponible, de las reducciones que operan sobre dicha base, de su base liquidable, de su cuota integra, de su cuota líquida e incluso de su cuota a ingresar. En esta labor se emplean los datos estadísticos disponibles, fundamentalmente los elaborados por el Centro de Proceso de Datos del Ministerio de Economía y Hacienda. El periodo temporal elegido, para el referido análisis, comprende desde 1.980 -primer año para el que se dispone de datos relativamente fiables- hasta 1.985, último año para el que se cuenta de datos disponibles. En una segunda parte del trabajo se acomete la tarea de intentar conocer hasta qué punto el Impuesto Extraordinario sobre el Patrimonio ha servido a los objetivos que de él se pretendían en el momento de su instrumentación. Esto es, en qué medida ha contribuido a mejorar la equidad horizontal de nuestro sistema tributario; en qué medida ha servido para mejorar la eficacia de nuestra economía; cotejar si realmente ha realizado aportaciones importantes a favor de una mejor distribución de la renta y la riqueza y, por último, analizar si verdaderamente se ha dejado notar su existencia en la gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sucesiones. Asimismo este análisis se apoya en datos estadísticos, que también en este caso se refieren, fundamentalmente, a los elaborados por el Centro de Proceso de Datos del Ministerio de Economía y Hacienda. Keywords: Impuesto de patrimonio, Sistema tributario español Length: 219 pages

Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/24882/1/8837.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:doctra:88-37

Ordering information: This working paper can be ordered from
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus de Somosaguas, 28223 - POZUELO DE ALARCÓN (MADRID)
https://economicasye ... /working-papers-ccee

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-04-01
Handle: RePEc:ucm:doctra:88-37