EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los límites físicos de la economía en la historia del pensamiento económico antes de la revolución marginal

Manuel Santos Redondo
Additional contact information
Manuel Santos Redondo: Departamento de Historia e Instituciones Económicas I. Universidad Complutense de Madrid., https://www.ucm.es/deaeh

No 94-13, Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Abstract: Uno de los aspectos en que insiste la crítica ecológica a la economía es señalar que la actividad económica está en interacción con los aspectos biológicos o físicos de la vida, y por tanto tiene unos límites físicos claros. El primer Informe del Club de Roma hizo que esta cuestión pasase a ser discutida abiertamente por los economistas. Sin embargo, en el pasado los propios economistas resaltaban los límites físicos en que se desarrollaba la actividad económica. (La revolución neoclásica apartó definitivamente de la ciencia económica las preocupaciones por la escasez en sentido físico). En este trabajo discutiremos la importancia de los límites físicos en el sistema económico de Petty, Cantillon, los fisiócratas, los clásicos (con algunas diferencias entre Smith, Ricardo, Malthus y J. S. MilI) y Marx. Como conclusión, afirmamos que los economistas anteriores a la revolución marginal trabajan con un sistema económico que permite la inclusión de los recursos naturales mejor que la actual economía neoclásica. Pero esto no nos permite concluir que su preocupación fundamental era la destrucción del medio ambiente: esto sería una "reconstrucción teórica", que es posible hacer porque realmente incluyen el factor tierra o recursos naturales, pero que no es una "reconstrucción histórica", porque la preocupación fundamental de los clásicos y Marx es el crecimiento económico. En cambio, en los fisiócratas la Naturaleza, considerada como productora de riqueza, ocupa el centro de su análisis, y la única "reconstrucción teórica" que hemos de hacer para presentarlos como modernos economistas ecológicos es utilizar unidades de medida puramente físicas que eran desconocidas en su época.

Keywords: Economía medioambiental; Pensamiento económico. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 42 pages
Date: 1994
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/29880/1/9413.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:doctra:94-13

Ordering information: This working paper can be ordered from
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus de Somosaguas, 28223 - POZUELO DE ALARCÓN (MADRID)
https://economicasye ... /working-papers-ccee

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-04-01
Handle: RePEc:ucm:doctra:94-13