EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El dumping ecológico: el papel de las medidas comerciales

Antonio Rodríguez Carmona
Additional contact information
Antonio Rodríguez Carmona: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Complutense de Madrid.

No 94-32, Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Abstract: Nuestras instituciones globales de comercio, especialmente el GATT (General Agreement on Tariffs and Trade), han evolucionado de espaldas a la problemática entre el comercio y el medio ambiente, como si no existieran implicaciones reales entre ambas. La evidencia del deterioro medioambiental producida por la actividad económica y la presión de los ecologistas han hecho surgir el tema con fuerza en la década de los 90. En 1971 se había creado en el seno del GATT el Grupo de las Medidas Ambientales y el Comercio Internacional, el cual no se activó sino hasta octubre de 1991, a instancias de los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). En ese mismo año el GATT incluyó por primera vez en su informe sobre el comercio internacional de 1990-1991 un capítulo especial sobre el comercio y el medio ambiente. Este trabajo consta de tres partes: En primer lugar, se realiza un análisis económico de la relaciones que unen el comercio y el medio ambiente, cuestionando la hipótesis sostenida por el GATT en el citado informe y construyendo una relación más compleja entre ambas variables, de la que se deriva que el comercio también actúa como factor de deterioro del medio ambiente. En segundo lugar, el análisis se extiende a la polémica sobre la existencia del «dumping ecológico». A pesar de la dificultad de llegar a una conclusión, se puede decir que el problema es real, ahora bien, bajo una serie de supuestos muy restrictivos. Por último, se aborda el papel que las medidas comerciales juegan frente al problema del «dumping ecológico», que es un papel tradicionalmente recortado por la normativa del GATT. La adopción de restricciones comerciales no proporciona eficacia ni equidad cuando se realiza de forma unilateral, debiéndose acordar su aplicación en negociaciones multilaterales y asociada siempre a otras políticas.

Keywords: Dumping ecológico; Comercio internacional; Medio ambiente. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 18 pages
Date: 1994
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/6592/1/9432.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:doctra:94-32

Ordering information: This working paper can be ordered from
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus de Somosaguas, 28223 - POZUELO DE ALARCÓN (MADRID)
https://economicasye ... /working-papers-ccee

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales from Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().

 
Page updated 2025-04-01
Handle: RePEc:ucm:doctra:94-32