FDI entry modes, development and technological spillovers
Isabel Alvarez (),
Raquel Marín and
Franciso J. Santos-Arteaga ()
Additional contact information
Raquel Marín: Instituto Complutense de Estudios Internacionales, Universidad Complutense de Madrid
Franciso J. Santos-Arteaga: Instituto Complutense de Estudios Internacionales, Universidad Complutense de Madrid, https://www.ucm.es/icei/
No 1104, Working Papers del Instituto Complutense de Estudios Internacionales from Universidad Complutense de Madrid, Instituto Complutense de Estudios Internacionales
Abstract:
La literatura económica sobre inversión directa extranjera (IDE) en países en desarrollo se centra fundamentalmente en los incentivos que llevan a los productores locales a incurrir en los costes de desarrollo tecnológico requeridos para poder formar parte de la red de proveedores de las empresas multinacionales (EMN). Sin embargo, se ha prestado hasta ahora poca atención a las interacciones estratégicas que se derivan de los potenciales derrames tecnológicos (recíprocos) entre las empresas locales y las subsidiarias de las EMN, exceptuando el reciente trabajo teórico de Sanna-Randaccio y Veugelers (2007). Este vacío en la literatura se justifica mediante las diferencias tecnológicas que existen entre las empresas locales y las EMN, asumiéndose que estos dos tipos de empresas producen para mercados independientes y no compiten directamente. Si ese fuera el caso, la forma de entrada de las EMN en países en desarrollo sería independiente del nivel de desarrollo de los mismos. Este trabajo rechaza dicha simplificación e ilustra de manera empírica cómo las formas de entrada dependen del nivel de desarrollo de los países receptores de la IDE. Asimismo, este resultado empírico se justifica mediante una propuesta teórica que generaliza el modelo de Sanna- Randaccio y Veugelers (2007). Nuestra extensión tiene en cuenta todos los posibles equilibrios definidos conjuntamente por las estrategias de las EMN y las empresas locales, lo cual permite analizar los equilibrios no derivados en un análisis parcial al tiempo que proporciona una explicación de equilibrio general a la evidencia obtenida previamente.
Keywords: Multinacional companies; technological spillovers; developing countries; entry modes. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 51 pages
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://eprints.ucm.es/id/eprint/12613/1/WP_04-11.pdf Full text (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ucm:wpaper:1104
Ordering information: This working paper can be ordered from
Instituto Complutense de Estudios Internacionales. Finca Mas Ferre Campus de Somosaguas 28223 Madrid
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers del Instituto Complutense de Estudios Internacionales from Universidad Complutense de Madrid, Instituto Complutense de Estudios Internacionales Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Águeda González Abad ().