Incentivos Reputacionales para la Autorregulación: Un Análisis Experimental
Javier Nunez and
Jose Lima ()
Working Papers from University of Chile, Department of Economics
Abstract:
Las industrias de bienes de confianza generalmente se encuentran organizadas como Organizaciones Autorregluadas (OA). Sin embargo, la autorregulación implica una situación de captura regulatoria por lo cual los incentivos de la OA para controlar la calidad provista en el mercado y denunciar evidencia de provisión de mala calidad no están garantizadas. En este trabajo analizamos, utilizando técnicas experimentales, si crear una reputación de buena calidad entre los consumidores es suficiente para que la OA tengan los incentivos para hacer su trabajo. Nuestros resultados ofrecen un sólido soporte a la posibilidad de que la OA realice su trabajo por motivos reputacionales en el caso en que es teóricamente factible. También encontramos evidencia de que los consumidores pueden aprender la estructura del mercado y ajustar su comportamiento hacia los equilibrios teóricos, y de esta manera suplir su falta de experimentación directa de la mala calidad y control.
JEL-codes: C72 C92 D83 L15 L84 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2005-09
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/61f5 ... 53b-59a24c79baed.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:wpaper:wp216
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Mohit Karnani ().