Las crisis sociales y las singularidades: Los fundamentos microeconómicos de las crisis sociales
Elvio Accinelli and
Leobardo Plata Pérez ()
No 108, Documentos de Trabajo (working papers) from Department of Economics - dECON
Abstract:
En este trabajo nos proponemos mostrar la íntima relación existente entre bienestar y eficiencia. Asignaciones eficientes se corresponden de manera única con distribuciones de pesos relativos de los agentes, y determinan en conjunto una forma de medir el bienestar social asociado al total de recursos existentes en la economía. Introduciremos una variedad diferencila, a la que llamaremos camino de Negishi, que resume la eficiencia y el bienestar posible para una economía dados sus recursos totales y las funciones de utilidad. Veremos que en forma descentralizada sólo es posible alcanzar algunos nivels de bienestar, no todos los posibles para la economía dada la totalidad de sus recursos. Analizaremos también la relación existente entre las llamadas economías singulares y las crisis sociales, en especial aquellas vividas por los países emergentes, en particular haremos referencias a México y a Urugauy. Veremos también, de una mamera formalizada y en el marco de la teor?=a del equilibrio general, como bajo determinadas condiciones la política fiscal puede introducir cambios en el corto plazo, que afectan a la sociedad irreversiblemente en el corto y largo plazo. En particular analizaremos la posibilidad del surgimiento de cambios drásticos, imposibles de prever e irreversibles de la estructura social, como resultado de políticas fiscales o arancelarias gradualistas. Es decir analizaremos la posibilidad de la aparición de crisis económicas y sociales en forma inesperada y abrupta como respuesta a cambios graduales aun bajo los mejores deseos de una autoridad central benevolente. Se muesta que la aparición de crisis sociales está más relacionada con la distribución de las dotaciones iniciales, que con la riqueza total existente en la economía. Veremos también que es posible introducir en el marco del equilibrio general los conceptos de economías desarrolladas y subdesarrolladas. El llamado método de Negishi será nuestro Virgilio por el infierno de las crisis sociales.
Keywords: Social crisis; regular and singular economies; Negishi approach. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D50 D6 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 40 pages
Date: 2007-09
New Economics Papers: this item is included in nep-hpe
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2092 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ude:wpaper:0108
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo (working papers) from Department of Economics - dECON Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andrea Doneschi () and ().