EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Impactos de la incorporación de impuestos ambientales en Uruguay

María Victoria Núñez ()

No 421, Documentos de Trabajo (working papers) from Department of Economics - dECON

Abstract: El objetivo del trabajo de investigación es analizar el impacto de la incorporación de impuestos ambientales sobre la producción o la venta de productos nocivos para el medio ambiente, desde el punto de vista de las emisiones de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) que producen. Este análisis se realiza utilizando un Modelo de Equilibrio General Computable, sumado a un Indicador de Cambio Climático construido a partir del Inventario Nacional de emisiones de GEI (Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, MVOTMA, 2017). Se propone la incorporación de impuestos a aquellos bienes con un impacto negativo sobre el medio ambiente o a la actividad propiamente dicha. Los impuestos ambientales que se plantean son: a la cría de ganado; a los fertilizantes, agroquímicos y otros insumos agropecuarios; a los materiales plásticos; y a la eliminación y tratamiento de residuos como un bien. Los resultados obtenidos evidencian que, con tasas impositivas moderadas, se obtienen reducciones en el stock de emisiones de GEI. Incluso es posible en algunos escenarios plantear tasas menores a las propuestas con un impacto más leve en los costos de los sectores afectados y resultados positivos en el Indicador de Cambio Climático. Se plantea que el ingreso obtenido con la recaudación extra de estos impuestos ambientales sea gastado por el gobierno para mitigar su impacto. Otra alternativa es corregir a la baja los impuestos directos o disminuir otros indirectos para afectar en menor medida el ingreso de los hogares que se ve perjudicado con la introducción de los impuestos ambientales. Existe amplia bibliografía al respecto de instrumentos ambientales y sus implicancias, pero no existen trabajos que evalúen el impacto de estos instrumentos en la economía uruguaya, tanto en la contaminación, en las variables macroeconómicas o en el bienestar.

Keywords: cambio climático; impuestos ambientales; modelo de equilibrio general computable; contaminación; gases de efecto invernadero (search for similar items in EconPapers)
Pages: 64 pages
Date: 2021-06
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cienciassociales.edu.uy/wp-content/uploads/2021/08/0421.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ude:wpaper:0421

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo (working papers) from Department of Economics - dECON Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andrea Doneschi () and ().

 
Page updated 2025-04-01
Handle: RePEc:ude:wpaper:0421