Integración regional en un contexto asimétrico
Adriana Gigliotti
No 596, Documentos de Trabajo (working papers) from Department of Economics - dECON
Abstract:
Recientemente se ha manifestado una tendencia creciente hacia la integración regional en diversas áreas del mundo. Ello ha reavivado la discusión en torno a la conveniencia o no de dichos procesos y su compatibilidad con el libre comercio. Este trabajo retoma la discusión y centra su interés en las ventajas y desventajas de la integración en las Américas, considerando tanto la posible formación de un bloque en el Sur como también la integración del Norte y del Sur en un único bloque. Se trabaja con un modelo de equilibrio general computable que toma como base el modelo formulado por Stein y Frankel, al cual se le incorporan una serie de variantes a los efectos de analizar las asimetrías existentes entre el Norte y el Sur. Se trata de un modelo de dos sectores, uno de los cuales produce bienes homogéneos y opera en competencia perfecta y el otro produce bienes diferenciados y opera en competencia monopólica. Esta especificación permite incorporar al análisis factores tales como los costos de transporte entre los diferentes países y bloques, la diferencia entre los tamaños de mercado de las áreas que se integran, a la vez que incluye en el análisis otros factores tradicionalmente considerados como la existencia de ventajas comparativas. No hay respuestas sencillas respecto a la conveniencia o no de la formación de un bloque Norte-Sur. Sin embargo, parece claro que en un contexto de fuerte asimetría entre Sur y el Norte tanto en lo que se refiere a tamaño de mercado como a dotaciones factoriales, el Bloque Norte-Sur parece una opción más adecuada que la mera integración dentro del Sur y puede ser incluso un paso intermedio hacia el libre comercio.
Pages: 50 pages
Date: 1996-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2295 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ude:wpaper:0596
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo (working papers) from Department of Economics - dECON Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andrea Doneschi () and ().