El impacto de la crisis asiática en el Cono Sur latinoamericano
Ruben Tansini (ruben@decon.edu.uy) and
Mario Zejan (japmz@hhs.se)
Additional contact information
Ruben Tansini: Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República
Mario Zejan: European Institute of Japanese Studies, Stockholm School of Economics
No 799, Documentos de Trabajo (working papers) from Department of Economics - dECON
Abstract:
La crisis del sudeste asiático y la recesión en Japón parecieran tener un efecto directo relativamente acotado en los flujos de comercio agregados del Cono Sur, sin embargo parece ser significativo el impacto de la turbulencia en los mercados de capitales. Chile y Brasil confrontan esta situación con déficits de balanza de cuenta corriente difíciles de sostener, sin recurrir a políticas de cambio más activas, con tasas de devaluación más aceleradas, acompañadas con políticas fiscales y monetaria contractivas para evitar repuntes inflacionarios. Por su parte, la economía argentina evidencia, una vez más, su capacidad de mantener la convertibilidad del peso aún en situaciones de fuerte recesión, cuya profundidad dependerá de dos factores: las posibilidades de acceso a capitales internacionales, y de la evolución del plan de estabilización brasileño.
Pages: 20 pages
Date: 1998-12
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://hdl.handle.net/20.500.12008/1893 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ude:wpaper:0799
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo (working papers) from Department of Economics - dECON Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andrea Doneschi (andrea.doneschi@cienciassociales.edu.uy) and (secretaria.decon@cienciassociales.edu.uy).