La Cocina: ¿Destino o Privilegio Femenino?
Carla Pederzini
Working Papers from Universidad Iberoamericana, Department of Economics
Abstract:
El ensayo describe la estrecha relación que existe entre las prácticas en torno al alimento (preparación de alimentos y trabajo involucrado en las tareas domésticas derivadas o relacionadas con la cocina) y la construcción de roles de género en el contexto del país. A partir de un estudio basa- do en los datos de la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo, Carla Pederzini hace la observación de que, en general, en la sociedad mexicana la mujer practica un papel en el área de la cocina mucho más intenso que el del hombre. También demuestra la diferencia entre el desempeño del trabajo en la cocina de mujeres que residen en áreas urbanas en comparación con el de mujeres de áreas rurales. Debido al contexto rural y las exigencias de este entorno, las mujeres del campo dedican más tiempo y energía en la cocina que las mujeres que residen en la ciudad. Pederzini incluye en este análisis un estudio de las diferencias en promedio de horas dedicadas al trabajo doméstico y a las actividades relacionadas con la alimentación, según la edad y el nivel de educación, y en ambas zonas. En todos estos datos se constata que en la mayoría de las sociedades mexicanas la cocina es un espacio predominantemente femenino, mientras que el hombre, especialmente en áreas rurales, desempeña en la cocina un rol prácticamente marginal.
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://iberoeconomia.mx/images/stories/Publicacion ... rlaPederzini2008.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:uic:wpaper:0708
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Universidad Iberoamericana, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Alejandra Villegas ().