Eficiencia técnica en la industria española: Tamaño, I+D y localización
Xulia González (xgzlez@uvigo.es) and
Ruben Tansini
No 310, Working Papers from Universidade de Vigo, Departamento de Economía Aplicada
Abstract:
El objetivo de este trabajo es estudiar la eficiencia productiva de las empresas industriales españolas durante el período 1991-1997, en particular se analizan las diferencias entre empresas según su tamaño, nivel tecnológico y localización. Para ello se estima una frontera productiva estocástica con datos panel para evaluar la existencia de distintos niveles de eficiencia. La muestra empleada consta de un panel de 631 empresa españolas pertenecientes a dieciocho sectores industriales. Se constata que durante el período existió cambio tecnológico independiente en la función de producción, así como la existencia de distintos niveles de eficiencia técnica entre las empresas. De acuerdo a esta estimación el 76% de las empresas presentaban niveles de eficiencia técnica por encima del 75%, en tanto el 85% entre el 60 y 90%, evidenciándose una tendencia creciente durante el período. Por otra parte, se constata que la localización geográfica de las empresas, el carácter exportador, la antigüedad de la empresa, la participación de capital extranjero, las actividades de I+D y el tamaño inciden positivamente en su nivel de eficiencia.
Pages: 40 pages
Date: 2003-10
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://webx06.webs8.uvigo.es/wp-content/uploads/2023/11/wp0310.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:vig:wpaper:0310
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Universidade de Vigo, Departamento de Economía Aplicada Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Economía Aplicada (depx06@uvigo.es).